Relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en el área de educación para el trabajo en los estudiantes del cuarto año del nivel secundario de la Institución Educativa José Olaya Balandra-Piura 2017
Descripción del Articulo
El Presente estudio se refiere al tema de “Las Habilidades Sociales y su relación con el Rendimiento Académico en el área de Educación para el Trabajo de los alumnos de cuarto año del nivel secundario de la IE José Olaya Balandra-2017”. Se trata de un problema que está relacionada con las habilidade...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Rendimiento académico Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Presente estudio se refiere al tema de “Las Habilidades Sociales y su relación con el Rendimiento Académico en el área de Educación para el Trabajo de los alumnos de cuarto año del nivel secundario de la IE José Olaya Balandra-2017”. Se trata de un problema que está relacionada con las habilidades sociales que son el conjunto de capacidades y destrezas que logran alterar el comportamiento en el estudiante generando en este una conducta apropiada o acorde en el ámbito académico estas habilidades que desarrollan los estudiantes suelen estar en un periodo de letargo que experimenta el estudiante al no desarrollarlas antes de una evaluación y el rendimiento académico, situación que origina en un buen grupo de alumnos tengan un rendimiento académico muy bajo. La fobia a los exámenes "se suele expresar `en un comportamiento desatinado`, con la determinación de no querer participar del proceso de aprendizaje, o simplemente con la decisión de no importarle el desarrollo personal", la problemática que representa un comportamiento inadecuado en la evaluación trae como consecuencia el bajo rendimiento escolar. Para procesar los datos obtenidos se aplicó la estadística descriptiva como la frecuencia y el porcentaje todos los cálculos fueron realizados en el programa el paquete estadístico SPSS FOR WINDOWS Versión 21, que es la abreviatura en inglés del paquete estadístico para las Ciencias Sociales (Statistical Package for the Social Sciences) . Se ha trabajado con el enfoque cuantitativo porque se buscó demostrar la relación entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en el área de Educación para el trabajo de los alumnos del cuarto año del nivel secundario de la I.E José Olaya Balandra, el diseño es no experimental. Los resultados cuantitativos obtenidos indican que existe una correlación significativa entre las habilidades sociales y el rendimiento académico en el área de Educación para el trabajo de los alumnos de cuarto año del nivel secundario de la I.E José Olaya Balandra Piura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).