Principios de la neuroarquitectura en el diseño del colegio de alto rendimiento, Huamanga, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La educación ha evolucionado gracias a las nuevas pedagogías y se refleja en el desarrollo socio económico de un país sin embargo en busca de cubrir la demanda exigida en cuanto a diseño y construcción, la neuroarquitectura busca comprender la importancia que tiene el diseño de los espacios brindánd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuroarquitectura Aprendizaje Procesos cognitivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La educación ha evolucionado gracias a las nuevas pedagogías y se refleja en el desarrollo socio económico de un país sin embargo en busca de cubrir la demanda exigida en cuanto a diseño y construcción, la neuroarquitectura busca comprender la importancia que tiene el diseño de los espacios brindándonos principios en los cuales debemos apoyarnos para dar a la educación un aporte cualitativo y no solo cuantitativo para de esta manera mejorar la calidad de los espacios y el rendimiento académico de los usuarios que lo habitan. Esta investigación tiene como objetivo proponer un Diseño arquitectónico basado en los principios de la neuroarquitcetura para mejorar el aprendizaje en el colegio de alto rendimiento (COAR) Huamanga-Ayacucho, en respuesta a los problemas observados en este colegio; para el logro de los objetivos se investigó diferentes teorías educacionales y teorías de la neuroarquitectura con el fin de demostrar la relación e incidencia que surge entre ellas, cuáles son los sistemas sensitivos espaciales que influyen en el cerebro y como el ambiente y el espacio que lo rodea permite mejorar el aprendizaje, cuáles son esas cualidades del espacio están relacionadas con el aprendizaje. Generándose una recopilación de antecedentes relacionados a nuestra investigación buscando entender como la disciplina de la neuroarquitectura y el contexto influyen en los procesos cognitivos. La propuesta se basa en el diseño del centro educativo aplicando los principios de la neuroarquitectura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).