La calidad del sistema de referencias y su impacto en la satisfacción del usuario de la consulta externa del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo, Ecuador – 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó determinar la calidad del Sistema de Referencias y su impacto en la Satisfacción del Usuario de la Consulta Externa del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo, Ecuador – 2019. Esta investigación se planteó bajo el paradigma positivista y se utilizó metodología cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Aguilar, Washington Patricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Hospitales - Atención al paciente
Consulta externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó determinar la calidad del Sistema de Referencias y su impacto en la Satisfacción del Usuario de la Consulta Externa del Hospital Sagrado Corazón de Jesús Quevedo, Ecuador – 2019. Esta investigación se planteó bajo el paradigma positivista y se utilizó metodología cuantitativa; es de nivel descriptivo y tipo correlacional. Se usó la técnica de las encuestas con el instrumento cuestionario sobre calidad del Sistema de Referencias y Satisfacción del Usuario, ambos validados con criterio de expertos y a los que fueron sometidos a pruebas de confiabilidad. Se aplicaron a 143 usuarios que se atendieron en últimos seis meses. La variable calidad del Sistema de Referencias se dimensiona en las dimensiones: tiempo de espera y operacional. La dimensión Satisfacción del Usuario tiene una extensión en la dimensión resultada, estructural e Información, con un total de 28 ítems. Se partió de la hipótesis de que La calidad del Sistema de Referencias impacta significativamente en la satisfacción del Usuario lo que finalmente se demostró a través de una relación entre ambas variables mediante el uso de herramientas estadísticas y aportes de trabajos previos, que impacta significativamente en lo operacional, resultado e información, la satisfacción de los usuarios, lo que indica que la institución debe mejorar los procesos, los flujos de atención, operativos, elementos administrativos ya que estos fueron de mayor impacto en la satisfacción del usuario, ya que en la dimensión operacional se obtuvo un coeficiente de Rho de 0,727, lo cual se considera una correlación alta positiva. Para concluir puedo manifestar que hace falta un programa de mejoras donde se pueda evaluar algunos elementos administrativos, si estos se mejoran y agilitan para los usuarios se podría aumentar el nivel de satisfacción, el nivel de atención y obtendrá más prestigio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).