Nivel inferencial de la comprensión lectora en los estudiantes del 5to y 6to grado de primaria de la I.E. N° 14191, caserío rayo Lanchipampa Distrito de Ayabaca, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de inferencia que han desarrollado los estudiantes del 5to y 6to grado de primaria de la I.E. N° 14191, caserío Rayo Lanchipampa, distrito de Ayabaca, 2019. Considera la inferencia como la información que puede ser extraída del texto y que i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Gonza, Cecilia Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Nivel inferencial
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de inferencia que han desarrollado los estudiantes del 5to y 6to grado de primaria de la I.E. N° 14191, caserío Rayo Lanchipampa, distrito de Ayabaca, 2019. Considera la inferencia como la información que puede ser extraída del texto y que involucra representaciones mentales realizadas de manera voluntaria o involuntaria. Para realizarlo se aplicó el tipo de investigación cuantitativa y diseño descriptivo simple en una población y muestra de 13 estudiantes a los que les fue aplicado un cuestionario con escala ordinal. Los resultados mostraron que los estudiantes se ubican en el nivel bueno de desarrollo de inferencias enunciativas e inferencias léxicas, pero en el nivel regular de inferencias referenciales, inferencias macroestructurales, inferencias lógicas e inferencias argumentativas; con lo que se llega a la conclusión que el nivel inferencial que han desarrollado los estudiantes es regular para el 69,2% de la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).