Estrategias de Lectura Inferencial para el mejoramiento de la comprensión lectora en alumnos del 5to. grado de E.B.R. del Laboratorio Pedagógico de Educación Primaria UNDAC. Cerro de Pasco - 2022

Descripción del Articulo

La comprensión lectora sigue siendo un desafío persistente para los estudiantes a nivel local, regional y nacional. A pesar de su difusión, muchos enfrentan dificultades para comprender lo que leen. Esta tesis se propuso evaluar la influencia de las estrategias de lectura inferencial en la mejora de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Miranda, Alipio Merlín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4225
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Lectura inferencial
Estrategia de lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La comprensión lectora sigue siendo un desafío persistente para los estudiantes a nivel local, regional y nacional. A pesar de su difusión, muchos enfrentan dificultades para comprender lo que leen. Esta tesis se propuso evaluar la influencia de las estrategias de lectura inferencial en la mejora de la comprensión lectora de estudiantes de quinto grado en el Laboratorio Pedagógico de Educación Primaria-UNDAC, Cerro de Pasco en 2022. Para abordar este propósito, se llevó a cabo una investigación de tipo aplicado en un nivel experimental y un diseño pre experimental Pretest-Postest. Se administró un cuestionario de comprensión lectora a una muestra de 13 estudiantes del quinto grado. Los resultados revelaron un impacto significativo de las estrategias inferenciales en la mejora de la comprensión lectora. Después de la implementación de estas estrategias, se observó un cambio positivo en la distribución de los estudiantes. La categoría de Logro previsto disminuyó al 30.8%, mientras que Logro destacado aumentó al 69.2%. Además, todos los estudiantes lograron al menos un nivel de logro previsto o logro destacado, ya que no se registraron estudiantes en las categorías de en inicio y en Proceso. En conclusión, esta investigación respalda la eficacia de las estrategias de lectura inferencial en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes. Los resultados respaldan la hipótesis de que estas estrategias tienen un impacto positivo y significativo en el nivel de comprensión lectora, lo que se refleja en la diferencia significativa entre los puntajes del pretest y el post test. Esto resalta la importancia de enseñar y fomentar el uso de estrategias inferenciales en la educación para mejorar la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).