Regularización migratoria y acceso al SIS en un distrito de Tumbes, 2024
Descripción del Articulo
El estudio contribuyó con el ODS 17 “alianza para lograr los objetivos”, y específicamente se relaciona también con la meta "17.15 Respetar el margen normativo y el liderazgo de cada país para establecer y aplicar políticas de erradicación de la pobreza y desarrollo sostenible"; buscó anal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regularización migratoria Seguro integral de salud Migración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio contribuyó con el ODS 17 “alianza para lograr los objetivos”, y específicamente se relaciona también con la meta "17.15 Respetar el margen normativo y el liderazgo de cada país para establecer y aplicar políticas de erradicación de la pobreza y desarrollo sostenible"; buscó analizar la relación entre la regularización migratoria y el acceso al SIS en un distrito de Tumbes, 2024. Se consideró una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y de temporalidad transversal. La muestra en el estudio estuvo conformada por 142 personas extranjeras entre los 18 a 60 años; que se encuentran en Tumbes y que buscan permanecer o transitar en el territorio, buscando la regularización migratoria para acceder a servicios básicos. Los datos fueron recopilados por medio de la técnica de encuesta e instrumento de cuestionario resultados mostraron que, la regularización migratoria y el acceso al SIS se correlacionaron con un coeficiente de correlación r= 0,349 (p=0,000 < 1%), indicando una relación directa, baja y estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).