1
tesis de maestría
El estudio contribuyó con el ODS 17 “alianza para lograr los objetivos”, y específicamente se relaciona también con la meta "17.15 Respetar el margen normativo y el liderazgo de cada país para establecer y aplicar políticas de erradicación de la pobreza y desarrollo sostenible"; buscó analizar la relación entre la regularización migratoria y el acceso al SIS en un distrito de Tumbes, 2024. Se consideró una metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, y de temporalidad transversal. La muestra en el estudio estuvo conformada por 142 personas extranjeras entre los 18 a 60 años; que se encuentran en Tumbes y que buscan permanecer o transitar en el territorio, buscando la regularización migratoria para acceder a servicios básicos. Los datos fueron recopilados por medio de la técnica de encuesta e instrumento de cuestionario resultados mostraro...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El trabajo que se pone a consideración se planteó la siguiente interrogante ¿Cuál ese la calidad de las sentencias de primer y segunda instancia sobre desnaturalización de contrato y otros, en el expediente N°01087-2017-0-2601-JR-LA-02, del Distrito Judicial de Tumbes. Estableciéndose como objetivo general: Determinar la calidad de las sentencias de primer y segunda instancia sobre desnaturalización de contrato en concordancia con los parámetros normativos, doctrinales y jurisprudenciales correspondientes de acuerdo a lo especificado en el expediente N°01087-2017-0-2601-JR-LA-02, Distrito Judicial de Tumbes, Perú. El desarrollo de la investigación fue de tipo cuantitativo-cualitativo, nivel exploratoriodescriptivo, bajo un diseño no experimental, retrospectivo y transversal tomando como unidad de análisis el expediente en mención, el cual fue seleccionado mediante elecció...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este informe contiene las características del proceso judicial de alimentos, planteado por el padre a favor del hijo menor de edad, según indica el expediente N° 00634-2015-0-2601-JP-FC-02; Segundo Juzgado De Paz Letrado, Tumbes, Distrito Judicial Tumbes, Perú. La investigación es de tipo cuantitativo – cualitativo, nivel exploratorio descriptivo y diseño no experimental, retrospectivo y transversal, elaborada en base al expediente en mención; utilizo técnicas de observación, análisis del contenido y la lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. De acuerdo a mis conclusiones, tanto en primera como segunda instancia se cumplió con los actos procesales correspondientes, enmarcándose así dentro del debido proceso.