Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación titulado “Aplicación del Ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020”, tuvo como objetivo general determinar la manera en que la aplicación del Ciclo Deming mejora la productividad la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Estrella, Mishel Giorgina, Puma Choquetocro, Yoselyn María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63888
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Desempeño laboral
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_df388de0bafe81e17b8a0b3f92473f8c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63888
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Suca Apaza, Guido ReneEspinoza Estrella, Mishel GiorginaPuma Choquetocro, Yoselyn María2021-06-24T21:22:33Z2021-06-24T21:22:33Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/63888El presente informe de investigación titulado “Aplicación del Ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020”, tuvo como objetivo general determinar la manera en que la aplicación del Ciclo Deming mejora la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020. El método empleado fue de tipo aplicada, diseño cuasi experimental, enfoque cuantitativo y de nivel explicativo. La población asignada es la producción diaria en la línea de botones desde enero del 2014 hasta diciembre del 2020. La técnica que se utilizó para la recolección de datos del pre-test y post-test fue la observación directa y como instrumento las fichas de registro, que fueron validados a través de juicios de expertos. En tanto, antes de la aplicación el resultado obtenido de la productividad era de 378,17 unid/hh y después de aplicar la metodología del Ciclo Deming fue 431,22 unid/hh, lo que represento un aumento de un 14,02 % para la empresa que se desarrolla en el rubro de metal mecánica.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión empresarial y productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadDesempeño laboralProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial42203023https://orcid.org/0000-0002-5340-14957303889472434731722026Ramos Harada, Freddy ArmandoMalca Hernandez, Alexander DavidSuca Apaza, Guido Renehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdfEspinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdfapplication/pdf5845792https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/1/Espinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdfa621ccbbfa8defafd9f0c950ada5986dMD51Espinoza_EMG-Puma_CHYM.pdfEspinoza_EMG-Puma_CHYM.pdfapplication/pdf5842816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/2/Espinoza_EMG-Puma_CHYM.pdfff0d5667e4626fbacd78d1712c827b67MD52TEXTEspinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdf.txtEspinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16300https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/3/Espinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdf.txt3e9cd868a6bf24590fe0d70242309ff7MD53Espinoza_EMG-Puma_CHYM.pdf.txtEspinoza_EMG-Puma_CHYM.pdf.txtExtracted texttext/plain195527https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/5/Espinoza_EMG-Puma_CHYM.pdf.txt02400f5e5f0ccaa66e38a425e635e3c1MD55THUMBNAILEspinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdf.jpgEspinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/4/Espinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdf.jpg45b59a7c7cd871ba86fa3b2a6aa15e15MD54Espinoza_EMG-Puma_CHYM.pdf.jpgEspinoza_EMG-Puma_CHYM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5418https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/6/Espinoza_EMG-Puma_CHYM.pdf.jpg45b59a7c7cd871ba86fa3b2a6aa15e15MD5620.500.12692/63888oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/638882023-06-23 20:36:39.97Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020
title Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020
spellingShingle Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020
Espinoza Estrella, Mishel Giorgina
Productividad
Desempeño laboral
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020
title_full Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020
title_fullStr Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020
title_full_unstemmed Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020
title_sort Aplicación del ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020
author Espinoza Estrella, Mishel Giorgina
author_facet Espinoza Estrella, Mishel Giorgina
Puma Choquetocro, Yoselyn María
author_role author
author2 Puma Choquetocro, Yoselyn María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suca Apaza, Guido Rene
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Estrella, Mishel Giorgina
Puma Choquetocro, Yoselyn María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Desempeño laboral
Producción
topic Productividad
Desempeño laboral
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente informe de investigación titulado “Aplicación del Ciclo Deming para mejorar la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020”, tuvo como objetivo general determinar la manera en que la aplicación del Ciclo Deming mejora la productividad laboral en el área de producción de la empresa Metal Design Santa Ana, Ate, 2020. El método empleado fue de tipo aplicada, diseño cuasi experimental, enfoque cuantitativo y de nivel explicativo. La población asignada es la producción diaria en la línea de botones desde enero del 2014 hasta diciembre del 2020. La técnica que se utilizó para la recolección de datos del pre-test y post-test fue la observación directa y como instrumento las fichas de registro, que fueron validados a través de juicios de expertos. En tanto, antes de la aplicación el resultado obtenido de la productividad era de 378,17 unid/hh y después de aplicar la metodología del Ciclo Deming fue 431,22 unid/hh, lo que represento un aumento de un 14,02 % para la empresa que se desarrolla en el rubro de metal mecánica.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-24T21:22:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-24T21:22:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/63888
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/63888
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/1/Espinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/2/Espinoza_EMG-Puma_CHYM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/3/Espinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/5/Espinoza_EMG-Puma_CHYM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/4/Espinoza_EMG-Puma_CHYM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/63888/6/Espinoza_EMG-Puma_CHYM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a621ccbbfa8defafd9f0c950ada5986d
ff0d5667e4626fbacd78d1712c827b67
3e9cd868a6bf24590fe0d70242309ff7
02400f5e5f0ccaa66e38a425e635e3c1
45b59a7c7cd871ba86fa3b2a6aa15e15
45b59a7c7cd871ba86fa3b2a6aa15e15
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921556417937408
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).