Estudio comparativo de la intraducibilidad de antropónimos en las traducciones francesa y española de Harry Potter and The Philosopher’s Stone

Descripción del Articulo

La presente investigación estudió la intraducibilidad de antropónimos en el libro Harry Potter and The Philosopher’s Stone a través de un análisis exhaustivo y la comparación de las estrategias empleadas por cada traductor en los idiomas francés y español. Asimismo, se presentó un marco teórico gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Quispe, Mary Katterinn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intraducibilidad
Antropónimos
Estrategias de traducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estudió la intraducibilidad de antropónimos en el libro Harry Potter and The Philosopher’s Stone a través de un análisis exhaustivo y la comparación de las estrategias empleadas por cada traductor en los idiomas francés y español. Asimismo, se presentó un marco teórico general acerca de los antropónimos, su definición, tipología y función. Por último, se abarcó las estrategias de traducción de antropónimos propuestas por Fernandes (2006). El objetivo de esta investigación fue comparar el nivel de intraducibilidad presente en las traducciones francesa y española de la novela Harry Potter and The Philosopher’s Stone y para lograrlo fue necesario identificar las estrategias de traducción usadas en ambos idiomas, explicar las estrategias más usadas y las menos usadas, para finalmente precisar el porcentaje exacto de intraducibilidad en cada idioma respectivamente. En cuanto a la metodología, la presente investigación fue descriptiva-comparativa y no experimental, ya que tuvo solo dos variables y no fueron manipuladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).