El tratamiento periodístico y la comunicación participativa a partir de Radar Edil en el distrito de El Agustino, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo general, determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de una institución educativa de Arequipa 2023. La investigación correspondió a un estudio de tipo básico, con un diseño descriptivo de ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aylas Lazo, Wilhelm Antonio, Talledo Pisco, Diego Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estilos
Dificultad en el aprendizaje
Problemas matemáticos
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como objetivo general, determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de una institución educativa de Arequipa 2023. La investigación correspondió a un estudio de tipo básico, con un diseño descriptivo de nivel correlacional, no experimental; se tuvo una población de 194 en la que se hizo un muestreo probabilístico mediante la plataforma de Question Pro considerando un margen de error del 5% y un 95% de confiabilidad, donde se obtuvo una muestra de 130 estudiantes de primaria. Se utilizó como instrumento, el cuestionario, para la medición de la variable estilos de aprendizaje y una lista de cotejo para la variable resolución de problemas matemáticos; en el caso la variable estilos de aprendizaje contó con 44 ítems. Asimismo, la variable resolución de problemas matemáticos contó con 20 ítems. En los resultados, según el coeficiente de Rho de Spearman, la correlación entre estilos de aprendizaje y la resolución de problemas matemáticos fue de 0, 253 con un valor de significancia de 0,004, lo que permitió comprobar la hipótesis. En consecuencia, en el estudio se pudo concluir que existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de una institución educativa pública de Arequipa 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).