Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó por la baja productividad que tenía una empresa dedicada al empaque y exportación de espárragos, los tiempos muertos y retrasos que se tienen en el empaque del producto, lo cual trae como consecuencia altos costos de mano de obra. El objetivo de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basaldúa Ramírez, Isaac María, Pariona Alejo, Carmen Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s
Productividad laboral
Empaque de espárragos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_df0557fac6ffb567a379fd547e3c58a7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76175
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Morales Chalco, Osmart RaúlBasaldúa Ramírez, Isaac MaríaPariona Alejo, Carmen Flor2021-12-22T02:11:09Z2021-12-22T02:11:09Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/76175El presente trabajo de investigación se realizó por la baja productividad que tenía una empresa dedicada al empaque y exportación de espárragos, los tiempos muertos y retrasos que se tienen en el empaque del producto, lo cual trae como consecuencia altos costos de mano de obra. El objetivo de la investigación fue el de mejorar el nivel de productividad de la organización con respecto a su proceso, implementando la metodología de las 5S. El diseño de la investigación es experimental de tipo pre experimental, ya que la variable independiente fue manipulada para a posterior realizar el correcto análisis de sus cambios y variantes, la muestra es la producción de 16 semanas, el análisis de la muestra por tener el fin de medir la productividad se hizo en base a la producción en cajas de producto terminado del área de empaque, el cual se analizó 4 meses antes de la aplicación de la metodología en mención y 4 meses posteriores a la aplicación. Los resultados del experimento fueron satisfactorios ya que en un inicio se tenía un 65.98% de productividad y luego del experimento se tuvo una productividad de 82.88% teniendo así un incremento de 16.9%.Lima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y ProductivaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMetodología 5sProductividad laboralEmpaque de espárragoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial09900421https://orcid.org/0000-0002-5850-48997031079772530386722026Ponce Sanchez, Carlos FidelMontoya Cardenas, Gustavo AdolfoMorales Chalco, Osmart Raúlhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBasaldúa_RIM - Pariona_ACF-SD.pdfBasaldúa_RIM - Pariona_ACF-SD.pdfapplication/pdf9454912https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/1/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF-SD.pdf4afe2750d0343669d9600cde856a87d0MD51Basaldúa_RIM - Pariona_ACF.pdfBasaldúa_RIM - Pariona_ACF.pdfapplication/pdf9451515https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/2/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF.pdf8099dc75025ddba8c7dc64d2ea93a0cfMD52TEXTBasaldúa_RIM - Pariona_ACF-SD.pdf.txtBasaldúa_RIM - Pariona_ACF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11373https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/3/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF-SD.pdf.txt69e20587250d1a7f827f709ca931a3f9MD53Basaldúa_RIM - Pariona_ACF.pdf.txtBasaldúa_RIM - Pariona_ACF.pdf.txtExtracted texttext/plain151470https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/5/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF.pdf.txtd44ec2c25dea1621a0f196a9574a8583MD55THUMBNAILBasaldúa_RIM - Pariona_ACF-SD.pdf.jpgBasaldúa_RIM - Pariona_ACF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4809https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/4/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF-SD.pdf.jpg4efeb2d3f9b47e597e56e4db3b22a08aMD54Basaldúa_RIM - Pariona_ACF.pdf.jpgBasaldúa_RIM - Pariona_ACF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4809https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/6/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF.pdf.jpg4efeb2d3f9b47e597e56e4db3b22a08aMD5620.500.12692/76175oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/761752023-02-13 22:07:40.196Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021
title Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021
spellingShingle Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021
Basaldúa Ramírez, Isaac María
Metodología 5s
Productividad laboral
Empaque de espárragos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021
title_full Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021
title_fullStr Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021
title_sort Aplicación de la metodología 5s para mejorar la productividad en el empaque de espárragos de la empresa CABSA, Ica 2021
author Basaldúa Ramírez, Isaac María
author_facet Basaldúa Ramírez, Isaac María
Pariona Alejo, Carmen Flor
author_role author
author2 Pariona Alejo, Carmen Flor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Chalco, Osmart Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Basaldúa Ramírez, Isaac María
Pariona Alejo, Carmen Flor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología 5s
Productividad laboral
Empaque de espárragos
topic Metodología 5s
Productividad laboral
Empaque de espárragos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación se realizó por la baja productividad que tenía una empresa dedicada al empaque y exportación de espárragos, los tiempos muertos y retrasos que se tienen en el empaque del producto, lo cual trae como consecuencia altos costos de mano de obra. El objetivo de la investigación fue el de mejorar el nivel de productividad de la organización con respecto a su proceso, implementando la metodología de las 5S. El diseño de la investigación es experimental de tipo pre experimental, ya que la variable independiente fue manipulada para a posterior realizar el correcto análisis de sus cambios y variantes, la muestra es la producción de 16 semanas, el análisis de la muestra por tener el fin de medir la productividad se hizo en base a la producción en cajas de producto terminado del área de empaque, el cual se analizó 4 meses antes de la aplicación de la metodología en mención y 4 meses posteriores a la aplicación. Los resultados del experimento fueron satisfactorios ya que en un inicio se tenía un 65.98% de productividad y luego del experimento se tuvo una productividad de 82.88% teniendo así un incremento de 16.9%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-22T02:11:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-22T02:11:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/76175
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/76175
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/1/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/2/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/3/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/5/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/4/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76175/6/Basald%c3%baa_RIM%20-%20Pariona_ACF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afe2750d0343669d9600cde856a87d0
8099dc75025ddba8c7dc64d2ea93a0cf
69e20587250d1a7f827f709ca931a3f9
d44ec2c25dea1621a0f196a9574a8583
4efeb2d3f9b47e597e56e4db3b22a08a
4efeb2d3f9b47e597e56e4db3b22a08a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922625792442368
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).