Aplicación de Lean Manufacturing en la gestión de calidad del empaque para incrementar la productividad en una empresa de productos congelados

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué manera influye la aplicación de Lean Manufacturing en la gestión de calidad influye en la productividad en el proceso de empaquetado en una empresa de productos congelados, Samanco-2023. Como metodología se siguió el enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Cerna, Andirat Sheyla Saggret, Quezada Valdiviezo, Luis Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empaque
Lean manufacturing
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué manera influye la aplicación de Lean Manufacturing en la gestión de calidad influye en la productividad en el proceso de empaquetado en una empresa de productos congelados, Samanco-2023. Como metodología se siguió el enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño pre experimental. Los resultados obtenidos fueron que se determinó que el indicador rechazo por temperatura se obtuvo un promedio de 36% y en el indicador rechazo por presencia de metales se obtuvo un promedio del 29%, a su vez, se determinó que en la dimensión volumen de producción se obtuvo como resultado 90%, en la dimensión eficiencia, se determinó que salió S/. 2,86 por Producto, y en la dimensión tiempo de producción se determinó que salió 0,42 hh/producto; para ello, se implementó dos herramientas del lean manufacturing los cuales fueron el just in time y el mantenimiento productivo total. Como conclusión, se determinó que la dimensión volumen de producción aumentó un 8% con respecto al diagnóstico inicial, la dimensión eficiencia se halló que hubo reducción del S/. 0,78/Producto, y la dimensión tiempo de producción se muestra que hubo una reducción de 0,12 hh/producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).