Aplicación de lean manufacturing y su efecto en la productividad de la empresa Empacadora Mendoza Guayambal S.A.C, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que produce la aplicación de lean manufacturing en la productividad de la empresa empacadora Guayambal. Presentó una investigación de tipo aplicada con un diseño pre experimental. Tanto la población de estudio como la muestra estuvier...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76436 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76436 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean manufacturing Proceso de empaque Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que produce la aplicación de lean manufacturing en la productividad de la empresa empacadora Guayambal. Presentó una investigación de tipo aplicada con un diseño pre experimental. Tanto la población de estudio como la muestra estuvieron conformados por todos los procesos del empaque de heno de la empresa Guayambal. Las técnicas empleadas en la recolección de datos fueron la encuesta y el análisis documental. Al aplicarse las herramientas como las 5S, mejoró el orden y la limpieza durante el proceso de empaque aumentando el nivel de cumplimiento al 88%. En el TPM el indicador OEE mejoró a 86% y en el SMED se disminuyó el tiempo de preparación de la máquina enfardadora de heno de 16.33 a 6.5 minutos. Se aplicó la prueba t-student para realizar la contrastación de la hipótesis, obteniéndose un nivel de significancia de 0.000 optando por su aceptación. En conclusión se determinó que lean manufacturing tuvo un efecto positivo en la productividad de la empresa empacadora Guayambal, quedando evidenciado al incrementar la eficiencia economía de 1.32 a 1.54 soles, lo que resultó un aumento del 17%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).