Escala de impulsividad de Barratt (bis-11): evidencias psicométricas en población masculina de la provincia de Huari, Áncash 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo psicométrico, tiene como objetivo general analizar las propiedades psicométricas de la escala de impulsividad de Barratt (Bis-11) en población masculina de la provincia de Huari – Ancash. La versión preliminar de la escala está conformado por 30 ítems. La muestra es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas psicológicas Psicometría Trastornos de impulsividad Personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación de tipo psicométrico, tiene como objetivo general analizar las propiedades psicométricas de la escala de impulsividad de Barratt (Bis-11) en población masculina de la provincia de Huari – Ancash. La versión preliminar de la escala está conformado por 30 ítems. La muestra estuvo conformada de 805 colaboradores fue obtenida por un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. Se realizó la validez de contenido a través de 10 jueces expertos donde se obtuvo el valor de 97% mediante la V de Aiken. En el análisis factorial confirmatorio a través del paquete estadístico Amos 26, se obtiene los índices de ajuste absoluto (X2/gl= 2.041, GFI=0.877, RMSEA=0.053, SRMR=0.042) y ajuste de comparación (CFI=0,819, TLI= 0.803), por otro lado, en un segundo momento se utilizó el programa de libre uso R studio, donde se obtuvieron mejores resultados, índices de ajuste absoluto (RMSEA= 0.04, SRMR=0.0587), y Ajuste comparativo (CFI=0.947, TLI=0.931). La confiabilidad por consistencia interna se obtuvo a través del Alfa de Cronbach obteniendo (0.817). El instrumento utilizado busca evaluar la impulsividad en tres grandes dimensiones que son I. cognitiva (0.74), I. motora (0.72), y la I. no planificada (0.69). Además, se obtuvo el coeficiente de Omega de Mc Donald a través de Jamovi, siendo su valor general (0.829), y con respecto a sus dimensiones (D1=0.75, D2=0.74, D3=0.73). En conclusión, la escala reúne las evidencias de validez y confiabilidad para evaluar la impulsividad en población masculina de la provincia de Huari. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).