Propiedades psicométricas de la escala de impulsividad de Barratt a adolescentes (BIS- 11 - A) a estudiantes de secundaria de I.E.P del distrito de Los Olivos, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como diseño instrumental, debido que busca identificar las características psicométricas de un instrumento psicológico, así mismo el tipo de investigación es psicométrica, porque se enfoca en medir validar y generar un instrumento confiable. El muestreo no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Impulsividad Adolescente - Conductas de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como diseño instrumental, debido que busca identificar las características psicométricas de un instrumento psicológico, así mismo el tipo de investigación es psicométrica, porque se enfoca en medir validar y generar un instrumento confiable. El muestreo no probabilístico intencional, lo cual estuvo conformado por 2 colegios del nivel secundario de una institución educativa de Los Olivos, la presente investigación se dio a cabo por medio virtual, teniendo que adaptar la prueba y el método de aplicación a la nueva realidad, en total se evaluó a 254 estudiantes como población final. La recolección de datos fue por el instrumento Psicológico Escala de Impulsividad de Barratt (BIS -11-A) para adolescentes. ; se realizó el análisis descriptivo por cada dimensión lo cual arrojo que 7 ítems del total no lograron obtener buenos resultados (3, 4, 6, 12, 15, 19, 28) .Por otra parte se obtuvo una confiabilidad impulsividad total de 0.70, así también de 0.61 en la dimensión de Impulsividad general y 0.64 en la No Planificada. (Standford, et al., 2009). Para determinar la validez de constructo se realizó el análisis factorial confirmatorio de la escala, donde se obtuvo, valores aproximados a los criterios (ᵪ2/gl = 2.84; GFI= .87; RMSEA=.09; SRMR=.11; CFI=.66; TLI=.61). Los resultados mostraron que la escala obtuvo propiedades psicométricas no aptas en nuestra población mediante la aplicación online, pero si se visualizo una confiabilidad consistente, lo que determina que la escala debería ser considerado en conjunto con otras pruebas a fin de reducir sesgos o malinterpretaciones de resultados a la hora de evaluar la impulsividad en adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).