Exportación Completada — 

Conocimiento y actuación de escolares de primaria en caso de sismo. Institución Educativa Privada Castillo del Rey, 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de Conocimiento y actuación de los escolares de primaria en caso de sismo. Institución Educativa Privada Castillo del Rey. Este estudio fue de nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panez Mauricio, Karen Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismo
Terremoto
Temblor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el nivel de Conocimiento y actuación de los escolares de primaria en caso de sismo. Institución Educativa Privada Castillo del Rey. Este estudio fue de nivel correlacional, con un diseño no experimental de corte trasversal. Estuvo conformada por 42 estudiantes de primaria, la técnica fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario y la observación. Resultando que la mayoría de los escolares tienen un conocimiento medio 71% sobre sismos y un 38.10% de los escolares se encuentran medianamente preparados. Por ello decimos que los escolares de la institución educativa privada presentan un conocimiento medio sobre sismo y una regular actuación ante un sismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).