Nivel de conocimientos y las actitudes del profesional de enfermería sobre la atención de personas afectadas en caso de sismo en el servicio de emergencias de un hospital nacional -2023
Descripción del Articulo
Determina el nivel de conocimientos y las actitudes del profesional de enfermería sobre la atención de personas afectadas en caso de sismo en el servicio de emergencias del Hospital Nacional Dos De Mayo. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de nivel aplicativo y de diseño no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24078 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería Atención Emergencias médicas Temblores y terremotos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina el nivel de conocimientos y las actitudes del profesional de enfermería sobre la atención de personas afectadas en caso de sismo en el servicio de emergencias del Hospital Nacional Dos De Mayo. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de nivel aplicativo y de diseño no experimental. Esta investigación es significativa ya que demuestra que cuanta más experiencia tenga una enfermera en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo, más podrá responder adecuadamente en la atención de pacientes que acuden con diferentes problemas físicos y emocionales después de un terremoto y podrá manejar correctamente el triaje y la atención de un mayor número de personas. Para que un profesional de enfermería pueda desempeñar sus funciones de manera efectiva, debe estar preparado psicológica y físicamente, la respuesta se verá reflejada en una atención oportuna y adecuada tanto para el usuario externo como interno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).