Plataforma digital de seguimiento al curso de vida niño para mejorar los indicadores en una Red de Salud. Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se planteó como objetivo desarrollar una propuesta de diseño de una plataforma digital de seguimiento al curso de vida niño para mejorar los indicadores en una Red de Salud y se alinea al ODS 8. El estudio fue de tipo básico adoptando un enfoque cuantitativo, de diseño no experim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Curso de vida niño Indicadores de Gestión Plataforma digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio se planteó como objetivo desarrollar una propuesta de diseño de una plataforma digital de seguimiento al curso de vida niño para mejorar los indicadores en una Red de Salud y se alinea al ODS 8. El estudio fue de tipo básico adoptando un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental descriptivo y propositiva, con una población de 86 trabajadores y una muestra de 71, a quienes se aplicó un cuestionario. Respecto a los resultados, para la D1 se obtuvo 42.5% en el I1, 69.6% para el I2, 71.4% para el I3, 87.1% para el I4, 58% para el I5, 48.3% para el I6; mientras que para la D2 de Gestión se obtuvo un 34% para el I7, 82.8% para el I8, 12.10% para el I9 y 75.5% para el I10; además, se realizó la plataforma digital en base a la metodología RUP. Y, por último, para validar la plataforma se obtuvo un logro del 88.73% y aún en proceso del 11.27% de acuerdo con el modelo TAM. Por ende, se concluyó que la propuesta de una plataforma digital permite mejorar el seguimiento al curso de vida niño y mejorar los indicadores en una red de salud, Cajamarca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).