Plataforma web para cursos virtuales de investigación en la Universidad Privada San Carlos – Puno 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada en la Universidad Privada San Carlos, titulada: “Plataforma web para cursos virtuales de investigación en la Universidad Privada San Carlos – Puno 2019”, que tiene como objetivo principal desarrollar una plataforma web donde se pueda mostrar cursos virtuales relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Zamata, Darwin Oliver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Carlos
Repositorio:UPSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./229
Enlace del recurso:http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curso Virtual
Investigación
Plataforma Web
TIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada en la Universidad Privada San Carlos, titulada: “Plataforma web para cursos virtuales de investigación en la Universidad Privada San Carlos – Puno 2019”, que tiene como objetivo principal desarrollar una plataforma web donde se pueda mostrar cursos virtuales relacionados a la investigación para los docentes y estudiantes de la Universidad Privada San Carlos. Ha sido realizado mediante la metodología basada en el modelo de la metodología ágil; tomando en cuenta la programación extrema XP, Design Sprint y la metodología de Google, a través del método hipotético deductivo. Donde la muestra estuvo conformada por 38 usuarios seleccionados utilizando el muestreo probabilístico, es decir, con los usuarios directamente tomados por criterio que ingresaron al curso virtual de investigación. Utilizando como técnicas la encuesta, observación y análisis documental, que fue aplicada a través de cuestionario (formulario de Google) y guía de observación como instrumento de investigación. Logrando obtener resultados positivos en un 53% promedio en la accesibilidad a los módulos, a los contenidos son necesarios y sencillos para el aprendizaje, a la facilidad y adaptable al usuario para la búsqueda de información, y a la transmisión productiva de los contenidos propuestos. En conclusión, la presente investigación fue necesaria su desarrollo e implementación, para la elaboración de proyectos de investigación y redacción de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).