Telegestión educativa en la Emergencia Sanitaria por Covid - 19, en la Institución Educativa Pública Chinchaysuyo, distrito Chincha Alta – 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Telegestión educativa en la Emergencia Sanitaria por Covid - 19, en la Institución Educativa pública Chinchaysuyo, distrito Chincha Alta – 2020”, tiene como objetivo, identificar las características de la Telegestión Educativa en la emergencia sanitaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aybar Diaz, Jessica Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Educación a distancia
Educación - Didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Telegestión educativa en la Emergencia Sanitaria por Covid - 19, en la Institución Educativa pública Chinchaysuyo, distrito Chincha Alta – 2020”, tiene como objetivo, identificar las características de la Telegestión Educativa en la emergencia sanitaria con la finalidad de describir los procedimientos básicos sobre la gestión escolar en la modalidad a distancia, así como los procesos de aprendizaje a través del uso de plataformas y/o medios digitales de comunicación, y proponer estrategias de mejora de la gestión escolar en entornos virtuales. En este sentido la investigación es de carácter descriptivo, considerando que se identifica las características de la Telegestión Educativa y a partir de ellas optimizar los logros de aprendizaje y el fortalecimiento del liderazgo directivo. Es preciso reconocer que la educación a distancia propone nuevos desafíos a la educación escolar de ahí la importancia de nuestro trabajo de investigación y la propuesta de una adecuada descripción e identificación de sus características, las cuales optimizarían los logros de la gestión. Los resultados son producto de la aplicación de los instrumentos de recojo de información que nos permiten establecer puntos de partida para futuras investigaciones, las cuales responderán a los desafíos de la educación, la cual, ya no volverá a ser la misma, puesto que el escenario mundial tendrá un antes y un después del COVID-19 y la telegestión escolar deberá responder a dichas demandas, sea en la modalidad a distancia o presencial del sistema educativo peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).