Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea 15 de la empresa AJE, Huachipa 2018

Descripción del Articulo

Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea 15 Cifrut de la empresa AJE, Huachipa 2018 tiene como objetivo general determinar en qué medida la aplicación de métodos de estudio del trabajo incrementa la productividad en el proceso de saneamiento de la línea 15 de la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Lapa, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36090
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Productividad
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea 15 Cifrut de la empresa AJE, Huachipa 2018 tiene como objetivo general determinar en qué medida la aplicación de métodos de estudio del trabajo incrementa la productividad en el proceso de saneamiento de la línea 15 de la empresa de estudio. Saneamiento es un proceso que se da cuando hay cambio de sabor y determinada programación y lo podemos considerar como un tiempo de preparación previo al inicio de alguna tarea/actividad (Setup) y que se realiza, porque así lo exigen las normas sanitarias de Digesa. El saneamiento es un proceso de la línea 15 y es nuestro objeto de estudio para realizar las mejoras aplicando el Estudio del Trabajo. Este proceso de la línea 15 requiere con carácter de urgencia un estudio de métodos y medición del trabajo para incrementar la eficiencia y eficacia del proceso y por ende la productividad de la línea 15. El tipo de estudio, según su orientación, es aplicada, porque permite resolver problemas; explicativa, porque responde a las causas del fenómeno social; cuantitativa, porque recoge y analiza los datos numéricos sobre las variables; longitudinal, donde se toma los datos por un periodo de 3 meses y medio; el diseño del presente investigación es cuasi experimental donde se ejerce un control sobre la variable independiente; la población está constituido por todos los procesos de la línea 15, la muestra está constituida por n= 3 personas, 7 semanas, antes y por 6 personas, 7 semanas después, dentro de la línea 15 para la realización del presente proyecto. Finalmente, la descripción situacional de la empresa determina que la investigación sea dirigida al proceso de saneamiento que cuenta con una productividad actual de 38. 33% aplicando el estudio de métodos se perfecciono las actividades donde se obtuvo una productividad de 53. 98% obteniendo una mejora de 15. 65%; se realizó el estudio de tiempos donde la eficiencia actual es de 47. 36% y eficacia de 80. 95% aplicando la herramienta del estudio del trabajo se obtuvo una eficiencia de 62. 9% con una mejora de 15. 54% y eficacia de 88. 10% con una mejora de 7. 15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).