Asertividad y coerción sexual en jóvenes de Lima Metropolitana 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo encontrar la relación entre asertividad y coerción sexual en jóvenes de Lima Metropolitana, la Metodología empleada corresponde a diseño descriptivo correlacional no experimental, con una muestra no probabilística por conveniencia, se trabajó con 317 pers...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coerción sexual Asertividad Coacción Violencia Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo encontrar la relación entre asertividad y coerción sexual en jóvenes de Lima Metropolitana, la Metodología empleada corresponde a diseño descriptivo correlacional no experimental, con una muestra no probabilística por conveniencia, se trabajó con 317 personas, entre las edades de 18 a 25 años, que hayan tenido una relación amorosa mayor o igual a 6 meses. Para medir asertividad se utilizó la Escala de asertividad en escolares peruanos (ADCA-25) y para coerción sexual la Escala de coerción sexual en parejas estables. En los resultados, se afirmó que existe una relación inversa con tendencia moderado (r = -0.329; p < .001), en lo que se puede afirmar que a mayor asertividad menor coerción sexual. Por otro lado, se identificó que, en los jóvenes de Lima Metropolitana, predomina los niveles muy bajos de asertividad, en las mujeres 46% y en los varones 44%, así mismo se evidenció que ambos sexos presentan coerción sexual, sin embargo, en los varones se puede apreciar que predomina el nivel bajo 89%, a comparación de las mujeres que padecen de niveles altos 19% de coerción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).