Habilidades blandas en la gerencia educativa en docentes de una institución educativa de Huancarama

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio buscó determinar la influencia de las habilidades blandas en la gerencia educativa que coadyuva a la disminución de desigualdades buscando la gestión, calidad educacional y articulado al objetivo de desarrollo sostenible 04 que es la educación de calidad. La metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Cruz, Nelida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Gerencia educativa
Docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio buscó determinar la influencia de las habilidades blandas en la gerencia educativa que coadyuva a la disminución de desigualdades buscando la gestión, calidad educacional y articulado al objetivo de desarrollo sostenible 04 que es la educación de calidad. La metodología es de carácter no experimental, transversal, correlacional causal y cuantitativo. La población muestral censal fue de 40 docentes, se utilizó muestreo no probabilístico por conveniencia al ser 100% de docentes que participaron. La técnica de recolección de información es el cuestionario, con 40 ítems para ambas variables, validados por el juicio de tres expertos y cuya confiabilidad del coeficiente alfa de Cronbach, arroja un coeficiente de 0,822 para la variable independiente (buena) y 0,946 para la variable dependiente (excelente). Los resultados determinaron que las habilidades blandas influyen en la gerencia educativa en la institución, con un valor p de 0.000 (menor a 0.01) confirmando el nivel de confianza del estudio en 99% y complementado con Pseudo R2 = 0,396, concluyendo que las habilidades blandas influyen significativamente en la gerencia educativa. Y las mejoras a implementarse beneficiarán a los docentes a desarrollar sus capacidades y competencias gerenciales al recomendar programas de capacitación a los maestros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).