Determinantes sociales y su efecto en la violencia de parejas en el Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo conocer la influencia de los determinantes sociales en la violencia de parejas en el Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay” – 2022. La metodología que se siguió fue de tipo básica, de enfoque cualitativo y con diseño interpretativo; donde se tuvo como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Castellano de Sulca, Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes sociales
Violencia de parejas
Condiciones materiales
Factores conductuales
Biológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo conocer la influencia de los determinantes sociales en la violencia de parejas en el Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay” – 2022. La metodología que se siguió fue de tipo básica, de enfoque cualitativo y con diseño interpretativo; donde se tuvo como instrumento a la ficha de entrevista, en el que participaron 8 mujeres y 2 hombres. Los resultados evidenciaron que las personas violentadas vivían en condiciones de pobreza en su mayoría y gran parte de las víctimas de violencia vivían en zonas alejadas a la ciudad; además que las condiciones materiales si influían en la situación de violencia de parejas; asimismo, los factores conductuales y biológicos si influían en el violentar a su pareja; por último, las víctimas de violencia reportaron que desde su niñez habían sufrido ciertos traumas que los marcaron. Se concluye que, el no tener empleo o vivir en condiciones de pobreza, vivir en zonas alejadas de la ciudad, el no tener una casa propia y tener una pareja con ciertos vicios como el alcoholismo o drogadicción, son características que presentan personas que son violentadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).