Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asistieron al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023. Material y método: El estudio fue de diseño no experimental, aplicada, descriptiva, cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sulca Bautista, Liseth Lucero, Villanueva Andia, Jennyfer Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6236
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Pacientes
Esquizofrenia
Tratamiento
Salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asistieron al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023. Material y método: El estudio fue de diseño no experimental, aplicada, descriptiva, cuantitativo y transversal. La población fue de 46 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. La técnica que se utilizó fue la entrevista, y el instrumento fue el cuestionario de Sevilla con 59 ítems. El tipo de muestreo fue probabilístico. Resultados: El 52% de pacientes con esquizofrenia presentó una calidad de vida desfavorable y el 48% una calidad de vida favorable; el 33% de los pacientes fueron entre las edades de 31 a 40 años; el 59% fue del sexo masculino; el 87% fue de procedencia urbano; el 83% estado civil soltero y el 35% tuvo grado de instrucción secundaria completa. El mayor porcentaje de los pacientes 57% presentaron una calidad de vida desfavorable en la dimensión armonía y el 54% presentaron una calidad de vida favorable en la dimensión autoestima. En la dimensión miedo a la pérdida de control el 57% presentaron una calidad de vida favorable, mientras que la hostilidad contenida el 87% presentaron una calidad de vida desfavorable. Asimismo, hubo una similitud en los porcentajes en la calidad de vida favorable y desfavorable en la dimensión dificultad de expresión cognitiva con 50%. Conclusión: Los pacientes con esquizofrenia obtuvieron una calidad de vida desfavorable, deteriorando su salud física y psicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).