Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asistieron al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023. Material y método: El estudio fue de diseño no experimental, aplicada, descriptiva, cuantitati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6236 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Pacientes Esquizofrenia Tratamiento Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
id |
UNSJ_3c395b9ffbda3f766f92d19973234caf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6236 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Espinoza Mendoza, EdithSulca Bautista, Liseth LuceroVillanueva Andia, Jennyfer Milagros2024-01-31T16:20:13Z2024-01-31T16:20:13Z2023TESIS EN865_Sulhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6236Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asistieron al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023. Material y método: El estudio fue de diseño no experimental, aplicada, descriptiva, cuantitativo y transversal. La población fue de 46 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. La técnica que se utilizó fue la entrevista, y el instrumento fue el cuestionario de Sevilla con 59 ítems. El tipo de muestreo fue probabilístico. Resultados: El 52% de pacientes con esquizofrenia presentó una calidad de vida desfavorable y el 48% una calidad de vida favorable; el 33% de los pacientes fueron entre las edades de 31 a 40 años; el 59% fue del sexo masculino; el 87% fue de procedencia urbano; el 83% estado civil soltero y el 35% tuvo grado de instrucción secundaria completa. El mayor porcentaje de los pacientes 57% presentaron una calidad de vida desfavorable en la dimensión armonía y el 54% presentaron una calidad de vida favorable en la dimensión autoestima. En la dimensión miedo a la pérdida de control el 57% presentaron una calidad de vida favorable, mientras que la hostilidad contenida el 87% presentaron una calidad de vida desfavorable. Asimismo, hubo una similitud en los porcentajes en la calidad de vida favorable y desfavorable en la dimensión dificultad de expresión cognitiva con 50%. Conclusión: Los pacientes con esquizofrenia obtuvieron una calidad de vida desfavorable, deteriorando su salud física y psicológica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidad de vidaPacientesEsquizofreniaTratamientoSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud744499497308682043225542https://orcid.org/0000-0001-7229-8676https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Quispe Loayza, María ConsueloGallardo Gutiérrez, MercedesSalcedo Cancho, Julia CristinaOchatoma Palomino, Julia MaríaORIGINALTESIS EN865_Sul.pdfapplication/pdf3929655https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0cef7d50-5892-4337-8f08-19f6435d5950/downloadcbda488713df67bbbaee5bd14f816723MD51TEXTTESIS EN865_Sul.pdf.txtTESIS EN865_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain101692https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7cb6a86-68a5-433a-a2a2-3cccdcf56de3/downloadf9fc65081e00541fc10d4ef4d181867bMD52THUMBNAILTESIS EN865_Sul.pdf.jpgTESIS EN865_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4119https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc74fe34-4c86-47f1-8045-eaf8ea46fe8b/downloadcbeca48b31a9a1999402d57c1021fc65MD53UNSCH/6236oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62362024-06-02 15:00:25.63https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023 |
title |
Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023 |
spellingShingle |
Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023 Sulca Bautista, Liseth Lucero Calidad de vida Pacientes Esquizofrenia Tratamiento Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
title_short |
Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023 |
title_full |
Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023 |
title_fullStr |
Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023 |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023 |
title_sort |
Calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asisten al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023 |
author |
Sulca Bautista, Liseth Lucero |
author_facet |
Sulca Bautista, Liseth Lucero Villanueva Andia, Jennyfer Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Andia, Jennyfer Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Mendoza, Edith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sulca Bautista, Liseth Lucero Villanueva Andia, Jennyfer Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Pacientes Esquizofrenia Tratamiento Salud mental |
topic |
Calidad de vida Pacientes Esquizofrenia Tratamiento Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
description |
Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue determinar la calidad de vida de los pacientes con esquizofrenia, que asistieron al Centro de Salud Mental Comunitario “Musuq Rikchay”, Ayacucho 2023. Material y método: El estudio fue de diseño no experimental, aplicada, descriptiva, cuantitativo y transversal. La población fue de 46 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia. La técnica que se utilizó fue la entrevista, y el instrumento fue el cuestionario de Sevilla con 59 ítems. El tipo de muestreo fue probabilístico. Resultados: El 52% de pacientes con esquizofrenia presentó una calidad de vida desfavorable y el 48% una calidad de vida favorable; el 33% de los pacientes fueron entre las edades de 31 a 40 años; el 59% fue del sexo masculino; el 87% fue de procedencia urbano; el 83% estado civil soltero y el 35% tuvo grado de instrucción secundaria completa. El mayor porcentaje de los pacientes 57% presentaron una calidad de vida desfavorable en la dimensión armonía y el 54% presentaron una calidad de vida favorable en la dimensión autoestima. En la dimensión miedo a la pérdida de control el 57% presentaron una calidad de vida favorable, mientras que la hostilidad contenida el 87% presentaron una calidad de vida desfavorable. Asimismo, hubo una similitud en los porcentajes en la calidad de vida favorable y desfavorable en la dimensión dificultad de expresión cognitiva con 50%. Conclusión: Los pacientes con esquizofrenia obtuvieron una calidad de vida desfavorable, deteriorando su salud física y psicológica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T16:20:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T16:20:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN865_Sul |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6236 |
identifier_str_mv |
TESIS EN865_Sul |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6236 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0cef7d50-5892-4337-8f08-19f6435d5950/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c7cb6a86-68a5-433a-a2a2-3cccdcf56de3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc74fe34-4c86-47f1-8045-eaf8ea46fe8b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cbda488713df67bbbaee5bd14f816723 f9fc65081e00541fc10d4ef4d181867b cbeca48b31a9a1999402d57c1021fc65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060166056509440 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).