Análisis Económico Y Financiero En La Cooperativa De Ahorro Y Crédito Nuestra Señora Del Rosario Para Mejorar La Rentabilidad – Año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado con la intención de ayudar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, proponiendo un marco útil para la toma de decisiones y así lograr una gestión financiera eficiente, que permita una mejor calidad de vida de sus asociados. Para ello...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Económico Financiero Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se ha realizado con la intención de ayudar a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, proponiendo un marco útil para la toma de decisiones y así lograr una gestión financiera eficiente, que permita una mejor calidad de vida de sus asociados. Para ello fue necesario desarrollar un análisis situacional del sector cooperativo de ahorro y crédito, realizar un análisis económico financiero para medir el nivel de Gestión del periodo 2015. De acuerdo a los resultados obtenidos se ha determinado que la Cartera de Créditos neto y rendimientos devengados cuenta con 71.30% del total de activos constituyéndose en el rubro más importante porque este el generador de los intereses que sirven para cubrir los gastos. Las deudas por ahorros corriente y a plazos es muy elevado porque representa el 85.31% del total pasivo y patrimonio lo que perjudiquen su estabilidad, Los gastos de administración son elevados porque representa el 54.07% del total de los ingresos financieros. La rentabilidad del activo total es de 1.04 %, lo que significa que los activos no está generando la rentabilidad deseada. Lo recomendable es mayor igual a 3% La rentabilidad del general es de 6.02 % de los ingresos financieros y podemos decir que no encuentra bien el indicador. Ante esta situación, la presente investigación realiza propuestas para mejorar la Gestión en la cooperativa que conlleven a un crecimiento y así ser competitivo, para ello se recomendó realizar análisis económicos financieros de manera permanente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).