Centro de capacitación en el desarrollo integral de mujeres emprendedoras, San Martin de Porres, Lima, 2023
Descripción del Articulo
El proyecto se origina con el aumento de la población empresarial femenina que en el país ha tomado un mayor protagonismo, teniendo como objetivo de estudio a la mujer emprendedora y su necesidad de mantener la alta competitividad en la industria empresarial; la metodología de investigación es cuant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112304 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emprendimiento Desarrollo integral Formación técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El proyecto se origina con el aumento de la población empresarial femenina que en el país ha tomado un mayor protagonismo, teniendo como objetivo de estudio a la mujer emprendedora y su necesidad de mantener la alta competitividad en la industria empresarial; la metodología de investigación es cuantitativa, la investigación evidencia la necesidad de preparación y soporte en esta población que cuenta con necesidades únicas y distintas por los papeles que desempeñan, obteniendo como resultado un proyecto que permite satisfacer las necesidades enfocadas en el desarrollo integral de la mujer emprendedora peruana, la cual se basa en su formación técnica y empresarial, además fortalece sus áreas físicas y emocionales, que complementan su desarrollo integral y exclusivo en los roles de madre, mujer y empresaria; se concluye que estos espacios diseñados cubren las necesidades de la mujer emprendedora; permitiéndole integrarse, desenvolverse y fortaleciendo su potencial; siendo el proyecto un centro integral que cumple con las normativas y reglamentaciones establecidas por nuestro país, dirigido exclusivamente a la mujer emprendedora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).