PERCEPCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LOS SPOTS PUBLICITARIOS ENAMORADOS DE LA VERDADERA AMISTAD Y RAMO PILSEN EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA, SAN JUAN DE LURIGANCHO - 2016.

Descripción del Articulo

Esta investigación en primer lugar brinda una visión adecuada de los resultados de un análisis descriptivo - No experimental con diseño ex post facto – transversal, de dos de los spots publicitarios de cerveza Pilsen Callao presentados en febrero del presente año; el presente estudio posee el objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Hoyos, George Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3851
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cuantitativo, spots publicitarios, producto audiovisual, encuesta.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación en primer lugar brinda una visión adecuada de los resultados de un análisis descriptivo - No experimental con diseño ex post facto – transversal, de dos de los spots publicitarios de cerveza Pilsen Callao presentados en febrero del presente año; el presente estudio posee el objetivo de identificar y analizar los contenidos de los spots publicitarios “Enamorados de la verdadera amistad” y “Ramo Pilsen” en febrero 2016, por medio de un análisis profundo tanto en su publicidad, semiótico, estereotipos, comunicación, televisión, redes sociales e incluso desde su producción audiovisual. La investigación utilizó como principal técnica de investigación a la observación y posee como respaldo una encuesta elaborada propia por el autor, con una unidad de análisis de ochenta estudiantes de una universidad privada, se procedió a trabajar los resultados generando una base de datos para el procesamiento estadístico con el SPSS 21 utilizando el porcentaje de frecuencias, además se obtuvo como fiabilidad el 0,918 por intermedio del Alfa de Cronbach. Así mismo, en la presente investigación los resultados cuantitativos obtenidos cumplieron totalmente con los objetivos planteados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).