Estabilización de la subrasante aplicando ceniza de carbón y corcho sintético, Lima - 2024
Descripción del Articulo
Alrededor del mundo, existe innumerables vías terrestres, donde la gran mayoría presentan problemas relacionados a pérdidas de su estructura y daños superficiales, ocasionando disconformidad en la población por su mal estado y escaso mantenimiento. De tal forma, es esencial el mejoramiento potenciad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza de carbón Corcho sintético Subrasante Pavimento rígido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Alrededor del mundo, existe innumerables vías terrestres, donde la gran mayoría presentan problemas relacionados a pérdidas de su estructura y daños superficiales, ocasionando disconformidad en la población por su mal estado y escaso mantenimiento. De tal forma, es esencial el mejoramiento potenciado de la subrasante para prevenir estos acontecimientos. El objetivo de estudio es evaluar la estabilización de la subrasante aplicando ceniza de carbón (C.C.) y corcho sintético (C.S.) en la Av. San Nicolás, Lima. Se lleva a cabo una metodología del tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental y de nivel explicativo. La población fue 2.85 km de la Av. San Nicolás, el subconjunto de estudio 32 muestras de suelo. La aplicación de C.C. y C.S. mejoran la capacidad de la subrasante, alcanzando un IG = 0, y lográndose un CH = 4.6%. En términos mecánicos, la C.C. y C.S. mejora la capacidad de la subrasante, obteniéndose un CBR máximo de 92.31%. La añadidura de los materiales de estudio ha reducido los costos de la estabilización de la subrasante y conformación de pavimento en un 1.59%. Con la incorporación de ceniza y corcho se obtuvo un espesor de pavimento rígido menor al patrón, reduciéndose 1 cm la capa de concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).