La inteligencia emocional como variable mediadora entre el ciberbullying y las conductas antisociales en adolescentes de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

Preservar una vida sana y fomentar el bienestar integral en los individuos, es uno de los propósitos claves de la ODS 3, en este marco, se realizó un estudio con el objetivo de explorar el papel mediador de la inteligencia emocional en la relación entre el ciberbullying y las conductas antisociales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Mendoza, Sandra Yamely, Ubillus Garcia, Ericka Gissel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167641
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia
Ciberacoso
Conducta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Preservar una vida sana y fomentar el bienestar integral en los individuos, es uno de los propósitos claves de la ODS 3, en este marco, se realizó un estudio con el objetivo de explorar el papel mediador de la inteligencia emocional en la relación entre el ciberbullying y las conductas antisociales en adolescentes. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo explicativo transversal. La muestra conformó 400 alumnos de ambos géneros de una institución educativa de Trujillo, seleccionados a través de un método de selección no probabilístico basado en la conveniencia. Referente a la recolección de datos, se aplicaron tres instrumentos: el Cuestionario de Ciberbullying Escolar (ICIB), el Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas (A-D) y la escala Trait Meta Mood Scale (TMMS-24), asimismo, la interpretación de los datos se llevó a cabo utilizando el programa estadístico Jamovi 2.4.11.0. Los resultados evidenciaron un efecto mediador de la inteligencia emocional y sus dimensiones (p<0.05), con un impacto indirecto en la relación entre ambas variables; del mismo modo, se encontraron correlaciones directas e inversas significativas (p<.001), concluyendo que la inteligencia emocional actúa como un medio protector, reduciendo la probabilidad de conductas antisociales en adolescentes expuestos al ciberbullying.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).