La publicidad estatal y la libertad de expresión en la Municipalidad Provincial de Moyobamba 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha desarrollado en base a un tema de relevancia en el ámbito de la contratación estatal de publicidad en el estado, titulado las “La publicidad estatal y la libertad de expresión en la Municipalidad Provincial de Moyobamba 2023”; siendo que nuestro principal planteamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Tuesta, Karen Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad estatal
Libertad de expresión
Medios de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha desarrollado en base a un tema de relevancia en el ámbito de la contratación estatal de publicidad en el estado, titulado las “La publicidad estatal y la libertad de expresión en la Municipalidad Provincial de Moyobamba 2023”; siendo que nuestro principal planteamiento del problema es como se evidencia la publicidad estatal y la libertad de expresión en la Municipalidad Provincial de Moyobamba; a partir de ello, y para poder arribar a la misma hemos utilizado un estudio de tipo básico, con un enfoque cualitativo, y un diseño no experimental, transversal, descriptivo; habiendo entrevistado a abogados expertos dentro del ámbito de Derecho Administrativo y Constitucional, así como la revisión de expedientes administrativos como fuente secundaria en donde se evaluó los procedimientos de publicidad estatal y los limites a la libertad de expresión los cuales han presentado una serie inconvenientes, dado que en ocasiones han constituido en un supuesto de censura indirecta, que el Estado se encuentra en la obligación de evitar, siendo uno de los principales problemas que hay que combatir a nivel administrativo, como a nivel regional, con la finalidad de no permitir restricciones al derecho de los ciudadanos a acceder y recibir información sobre asuntos de interés público y que la contratación estatal no sea un mecanismo de presión hacia los medios de comunicación que impida la investigación y difusión de hechos de interés público conforme ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).