Ley Nº 28874 “Ley que regula la publicidad estatal” y su correspondencia con los derechos fundamentales

Descripción del Articulo

La presente investigación consideró como objetivo determinar la necesidad de la modificación de la Ley Nº 28874, ley que regula la publicidad estatal en los medios de comunicación en una coyuntura atípica ocasionada por la actual situación social, económica y política del Perú, la misma que tuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Pacosonco, Kleiber Rosendo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19405
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos fundamentales
Ley
Libertad de expresión
Libertad de información
Medios de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación consideró como objetivo determinar la necesidad de la modificación de la Ley Nº 28874, ley que regula la publicidad estatal en los medios de comunicación en una coyuntura atípica ocasionada por la actual situación social, económica y política del Perú, la misma que tuvo como una de sus consecuencias en el ámbito del Estado peruano la discusión del rol que cumplen de los medios de comunicación, la investigación utilizó el diseño de investigación jurídico dogmática (estudio de las instituciones jurídicas), con enfoque cualitativo, también denominada investigación jurídico formal que corresponde a la investigación dogmática (estudio de la norma jurídica y el ordenamiento normativo jurídico), las técnicas que se utilizaron responden a la observación documental (ficha de registro), la entrevista (guía de entrevista semiestructurada) y la encuesta (guía de cuestionario). Las variables de estudio que se evaluaron son la Ley Nº 28874 “Ley que regula la publicidad estatal” y los Derechos Fundamentales. Se concluye el estudio afirmando la necesidad de la modificación de la Ley Nº 28874, debido a que no protegen, desarrollan ni delimitan adecuadamente el Derecho a la Libertad de Expresión, de Información, de Contratación, de Igualdad y No Discriminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).