Desarrollo de un simulador con realidad virtual para el aprendizaje de salud mental para alumnos de Psicología
Descripción del Articulo
El proyecto da a conocer la elaboración de un sistema de realidad virtual para el conocimiento de salud mental para alumnos de Psicología. El problema de la investigación fue la opción de iniciar una investigación tecnológica implementando la realidad virtual para hacer más natural la revelación con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bienestar Psicología Tecnología avanzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El proyecto da a conocer la elaboración de un sistema de realidad virtual para el conocimiento de salud mental para alumnos de Psicología. El problema de la investigación fue la opción de iniciar una investigación tecnológica implementando la realidad virtual para hacer más natural la revelación con respecto al desarrollo del sistema en los estudiantes, por lo que las notas que puedan percibir con mayor eficacia para sus prácticas en la vida real. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).