Informe de experiencia profesional en el servicio de centro quirúrgico recuperación central de esterilización Hospital Marino Molina SC1PPAC 2013 -2016

Descripción del Articulo

El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA LABORAL DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE CENTRO QUIRÚRGICO, RECUPERACIÓN Y CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL MARINO MOLINA SCIPPAC ESSALUD 2013 — 2015". Fue realizado en el hospital Marino Molina Scippa cuya misión es brindar atenció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Lozano, Miriam Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enfoque humanistico
tecnologia avanzada
paciente postquirurgico
Descripción
Sumario:El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA LABORAL DE ENFERMERÍA DEL SERVICIO DE CENTRO QUIRÚRGICO, RECUPERACIÓN Y CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN DEL HOSPITAL MARINO MOLINA SCIPPAC ESSALUD 2013 — 2015". Fue realizado en el hospital Marino Molina Scippa cuya misión es brindar atención especializada con enfoque humanístico basado en conocimientos científicos empleando tecnología dirigida al paciente y familia que requiera atención pos operatoria como parte de su problema de salud. y teniendo como visión ser un servicio Especializado con cuidados integrales estandarizados preventivos promocionales, recuperativas y de rehabilitación. Reconocido a nivel nacional por su trato con calidad a los usuarios con tecnología avanzada y personal calificado competitivo donde profesional de enfermería destaque en el cuidado especializado de los pacientes. Durante mis años de servicios del servicio y del paciente postquirurgico , tomando como referencia las funciones laborales asistenciales realizadas en los últimos 3 años del periodo 2013 al 2015 en el cual enfrentamos múltiples obstáculos para alcanzar el bienestar del paciente como el déficit de recurso humano , insumos y materiales retardo de mantenimiento y reparación de equipos biomédicos con riesgo de sufrir enfermedades ocupacionales, incumpliendo al plan de capacitación , la falta de motivación por parte del profesional. En mis años de servicio he adquirido habilidad y destrezas la atención del paciente posquirurgico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).