Programa de bienestar emocional para disminuir el estrés laboral en trabajadores de un puesto de salud de Nuevo Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de un programa de desarrollo de bienestar emocional en el estrés laboral en trabajadores de un puesto de salud de Nuevo Chimbote 2019. Para la metodología de tipo de estudio pre experimental, se trabajó con 10 trabajadores y se recolectaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Carrión, Maritere Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44411
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés laboral
Bienestar emocional
Bienestar psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de un programa de desarrollo de bienestar emocional en el estrés laboral en trabajadores de un puesto de salud de Nuevo Chimbote 2019. Para la metodología de tipo de estudio pre experimental, se trabajó con 10 trabajadores y se recolectaron los datos basados en el cuestionario de Estrés laboral JSS para así realizar el programa adecuado. En el análisis realizado en el pretest (122,76) y postest (58,53) se obtuvo una respuesta favorable de los participantes, y se evidenció de forma significativa en el beneficio del programa de bienestar emocional en la disminución del estrés laboral. Se concluye, el programa de desarrollo de bienestar emocional disminuyó el estrés laboral en trabajadores de un puesto de salud de Nuevo Chimbote 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).