Psicomotricidad y lateralidad en el vóley en estudiantes del nivel secundaria en una I.E Sullana 2025

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la relación que existe entre Psicomotricidad y lateralidad en el vóley en estudiantes del nivel secundaria en una I.E Sullana 2025. El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 (ODS 4) se centra en asegurar que todas las personas, independientemente de su proceden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvador Correa, Ada Giovanna, Villegas Sausado, Samantha
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante
Deporte
Lateralidad cerebral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la relación que existe entre Psicomotricidad y lateralidad en el vóley en estudiantes del nivel secundaria en una I.E Sullana 2025. El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 (ODS 4) se centra en asegurar que todas las personas, independientemente de su procedencia o situación, puedan acceder a un aprendizaje de excelencia (CEPAL, 2018). Fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño descriptivo correlacional, no experimental. La muestra no probabilística fue constituida por 60 estudiantes. Se aplicó un instrumento elaborado por (Salas y Cáceres, 2023) para la variable psicomotricidad y para lateralidad (Noboa, 2025), para recoger datos que se procesaron estadísticamente de manera descriptiva y la comprobación de las hipótesis planteadas. Se concluyó que existe relación entre psicomotricidad y lateralidad en el vóley en estudiantes, mediante una correlación de ,914**; cuyo resultado demuestra que ambas variables tienen una conexión positiva muy alta; ya que a mayor nivel de psicomotricidad mayor será el grado de lateralidad de los jóvenes estudiantes en dicha institución educativa, y respecto a la hipótesis; se observó un nivel de significancia de 0.000; y por ser menor a 0.5; queda demostrado que se debe aceptar la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).