Análisis de la fidelidad de las traducciones del inglés al español de canciones cristianas, Trujillo-2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de fidelidad de 5 traducciones del inglés al español de canciones cristianas que fueron escogidas aleatoriamente. Para determinar el nivel de fidelidad de una canción se debe conseguir que los 5 factores propuestos por Low (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Sevillano, Lia Evangelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción cantada
Nivel de fidelidad
Cantabilidad
Sentido
Naturalidad
Técnica de traducción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de fidelidad de 5 traducciones del inglés al español de canciones cristianas que fueron escogidas aleatoriamente. Para determinar el nivel de fidelidad de una canción se debe conseguir que los 5 factores propuestos por Low (Cantabilidad, ritmo, rima, sentido y naturalidad) se encuentren en equilibrio o se deben priorizar según el objetivo final de la traducción. Dado que esta investigación está enfocada a analizar traducciones de canciones cristianas para ser cantadas, se escogió la cantabilidad, sentido y naturalidad como prioridad. Es por eso que se diseñó fichas de registro para determinar primero el nivel de fidelidad de cada dimensión de las canciones cristianas para finalmente ubicar los resultados obtenidos en una guía de observación determinando así el nivel de fidelidad de las canciones. Es factible resaltar que la técnica más empleada para traducir canciones es la creación discursiva. Por otro lado, se puede afirmar que para analizar una traducción cantada debe recurrirse a códigos musicales y no a un análisis literario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).