Naturalidad Del Sentido En La Traducción Al Español En El Texto Literario Juvenil “Bajo La Misma Estrella”, Chiclayo-2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se denomina la naturalidad del sentido en la traducción al español del texto literario juvenil “Bajo la misma estrella” el cual tuvo como objetivo general demostrar la naturalidad del sentido en texto meta; el cual se desarrolló en la Universidad César Vallejo, f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traducción Al Español Naturalidad Del Sentido Naturalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se denomina la naturalidad del sentido en la traducción al español del texto literario juvenil “Bajo la misma estrella” el cual tuvo como objetivo general demostrar la naturalidad del sentido en texto meta; el cual se desarrolló en la Universidad César Vallejo, filial Chiclayo en el año 2017. Este trabajo tuvo como base la teoría de la equivalencia dinámica propuesta por Nida, E (2014) quien la define como la capacidad de transmitir el sentido del texto original ya que el propósito de la versión en español (texto traducido) es causar la misma reacción por parte del receptor de la lengua meta. En esta investigación se ha aplicado el diseño descriptivo simple porque la finalidad de este trabajo es recoger información acerca del objeto que se está sometiendo a investigación. La población consta de 2 capítulos con 22 páginas como corpus lingüístico, que en este caso se trata de los capítulos 8 y 10 del texto literario titulado “Bajo la misma estrella”, la cual se trabajó a nivel de párrafos con un total de 77 de las cuales se tomará el 30%; que viene a ser 23 párrafos, del capítulo 8: 25, 17, 33, 2, 30, 23, 14, 16, 9, 20, 35 y del capítulo 10: 37, 13, 32, 40, 39, 20, 6, 21, 19, 27, 3, 8 para ser consideradas la muestra, el método que se utilizó fue el analítico sintético del objeto de estudio a través de los instrumentos, la matriz de análisis y lista de cotejo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).