Meritocracia y servicios de salud de calidad: Una revisión de literatura

Descripción del Articulo

La investigación contribuyó al ODS 3: Salud y Bienestar, tuvo como objetivo general determinar los antecedentes nacionales e internacionales de los últimos 5 años acerca de la meritocracia y servicios de salud de calidad, el tipo de investigación fue revisión de literatura estilo narrativo, las base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Socualaya, Mary Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de oportunidades
Función pública
Derecho a la salud
Calidad de servicios
Meritocracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación contribuyó al ODS 3: Salud y Bienestar, tuvo como objetivo general determinar los antecedentes nacionales e internacionales de los últimos 5 años acerca de la meritocracia y servicios de salud de calidad, el tipo de investigación fue revisión de literatura estilo narrativo, las bases de datos consultadas fueron: EBSCO, Scielo, Gale Academic Onfile, Digitalia Hispanica y ProQuest. Como principales resultados 13 antecedentes internacionales y 7 nacionales, describieron la meritocracia en el contexto de la administración pública y ratificaron que la designación de puestos de responsabilidad fue por favores políticos, soslayando las normas específicas que promovieron la meritocracia. En conclusión, la investigación respaldó la relación entre meritocracia y servicios de salud de calidad, donde el acceso a los cargos públicos de responsabilidad debió ser por concurso público de méritos y el postulante haya demostrado sus capacidades, habilidades y competencias directivas, herramientas necesarias en la toma de decisiones para generar servicios de salud de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).