Meritocracia y gestión de recursos humanos en las instituciones públicas del sector salud, Lima 2024

Descripción del Articulo

La investigación contribuyó a la ODS 6: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El objetivo fue analizar la relación entre la meritocracia y la gestión de recursos humanos en las instituciones públicas del sector salud. La investigación fue de tipo básica, enfoque cualitativo. Resultados: no se aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Socualaya, Mary Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de oportunidades
Función pública
Gestión de recursos humanos
Meritocracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación contribuyó a la ODS 6: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El objetivo fue analizar la relación entre la meritocracia y la gestión de recursos humanos en las instituciones públicas del sector salud. La investigación fue de tipo básica, enfoque cualitativo. Resultados: no se aplicó la meritocracia, primó la designación de puestos de responsabilidad por confianza, tarjetazo y padrinazgo, no hubo concurso público de méritos, soslayando las normas meritocráticas específicas, ello no garantizó la idoneidad de los gestores en cuanto a competencias genéricas y específicas para gestionar recursos humanos en salud. Conclusiones: se encontró una relación directa entre ambas categorías del estudio. La eficacia normativa fue relativa debido a la injerencia política. La problemática de los recursos humanos tuvo varias causas: deficiencias normativas y la falta de capacitación de los gestores, ocasionando desmotivación y frustración en sus expectativas de crecimiento profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).