Programa “Diverticiencia” en la mejora de la Indagación Científica en estudiantes de primaria, Institución Educativa San Gerardo, Lima Este. 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación del Programa “Diverticiencia” en la mejora de la Indagación Científica en estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa San Gerardo, Lima Este. 2019. Esta investigación nace de la necesidad de repl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talaverano Rivera, Ysabel Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
indagación científica
aprendizaje
mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación del Programa “Diverticiencia” en la mejora de la Indagación Científica en estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa San Gerardo, Lima Este. 2019. Esta investigación nace de la necesidad de replantear constantemente herramientas que desarrollen adecuadamente las capacidades que comprende las competencias del área de Ciencia y Tecnología en la Educación Básica, siendo una de ellas la Indagación Científica. Por ello, se revisó antecedentes con la variable de estudio tanto internacional como nacional, así como teorías que respaldan cómo se da el aprendizaje y cómo trabajar en las aulas de los colegios desde los primeros grados para mejorar las habilidades indagatorias en los estudiantes. Para poder comprobar la hipótesis general planteada El programa “Diverticiencia” influye significativamente en la mejora de la Indagación Científica, en estudiantes de primaria, Institución Educativa San Gerardo, Lima Este. 2019, se optó por emplear el tipo de investigación experimental de nivel cuasi experimental con un grupo control y otro experimental de 26 estudiantes cada uno, bajo el enfoque cuantitativo. El instrumento utilizado luego de haber sido validado por juicio de expertos fue el pre y post test de conocimientos basado en el tema de los alimentos con 20 ítems, enfocados en cinco dimensiones. Como técnica se trabajó la manipulación de la variable independiente; la aplicación del Programa “Diverticiencia” diseñado en un total de 17 sesiones de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología dirigida a los estudiantes de cuarto grado de primaria. Es así que estadísticamente a través de la prueba t de Student los resultados obtenidos indicaron una relación positiva entre el programa aplicado y la mejora de la Indagación Científica. Se llegó a la conclusión que el Programa “Diverticiencia” influye significativamente en la mejora de la Indagación Científica, en estudiantes de primaria, I.E. San Gerardo, Lima Este. 2019; siendo que p valor de la prueba t de Student al ser menor que 0.05 (p < 0.05) determinó el rechazo de la Ho aceptando la general; lo que implicó que las medias de la indagación mediante métodos científicos se incrementó en el grupo control de 8.7 a 12.2, mientras que en el grupo experimental se incrementó de 9.2 a 15.9.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).