Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el área de producción de la empresa PKG SOLUTIONS E.I.R.L., Callao, 2023

Descripción del Articulo

La Actual Investigación, Titulada “Estudio Del Trabajo Para Incrementar La Productividad En El Área De Producción De La Empresa Pkg Solutions E.I.R.L., Callao, 2023.”, Que Tiene Como Objetivo Principal Determinar De Que Manera El Estudio Del Trabajo Incrementara La Productividad En El Área De Produc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cairampoma Hernandez, Jampier, Vallejos Sanchez, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Productividad
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La Actual Investigación, Titulada “Estudio Del Trabajo Para Incrementar La Productividad En El Área De Producción De La Empresa Pkg Solutions E.I.R.L., Callao, 2023.”, Que Tiene Como Objetivo Principal Determinar De Que Manera El Estudio Del Trabajo Incrementara La Productividad En El Área De Producción De La Empresa Pkg Solutions E.I.R.L., Callao, 2023. El Actual Estudio Es Considerado Del Tipo Aplicada Que Tiene Un Enfoque Cuantitativo, Que Tiene Un Diseño Experimental De Tipo Preexperimental De Un Nivel Explicativo Y Un Alcance Longitudinal, En Donde La Población Es La Cantidad De Cajas Producida Por Día Dirigida Para Un Periodo De 30 Días, De Tal Manera Que Fueron Evaluados Antes Y Después De La Implementación, La Técnica Que Se Empleo Fue La Observación, Los Instrumentos Fueron La Ficha De Registro Y El Cronometro Digital Calibrado. Con Respectos A Los Datos Obtenidos Se Colgó En La Data Software Spss Versión 24 En El Cual Se Registraron Datos Significativos En El Contraste De La Hipótesis General Como Las Específicas. Por Lo Tanto Se Demostró Que En Los Datos Recolectados Nos Muestran Que Hubo Un Incremento En La Productividad De Acuerdo Al Estudio Del Trabajo, Llegando A La Conclusión Que La Productividad Aumento A Un 21.46%,En La Eficiencia En Un 6.11% Y En La Eficacia En Un 6.84%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).