Estudio del trabajo para incrementar la productividad en el proceso de pintado de la Empresa Adan Car E.I.R.L., Smp, 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “Estudio del Trabajo para Incrementar la Productividad en el Proceso de Pintado de la Empresa Adan Car E.I.R.L., Smp, 2020”, tiene como objetivo general, determinar cómo la Aplicación del Estudio del Trabajo incrementa la Productividad en el Proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Pinglo, Joaquín, Meincken Guillermo, Italo Giovanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65467
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio del trabajo
Productividad industrial
Eficiencia industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación titulado “Estudio del Trabajo para Incrementar la Productividad en el Proceso de Pintado de la Empresa Adan Car E.I.R.L., Smp, 2020”, tiene como objetivo general, determinar cómo la Aplicación del Estudio del Trabajo incrementa la Productividad en el Proceso de Pintado. La investigación es tipo aplicada con un diseño experimental – cuasiexperimental. La población será el proceso de pintado de vehículos livianos A1 y como criterio de inclusión un periodo de 25 días, que serán evaluadas antes y después de la ejecución del estudio del trabajo. La muestra es igual a la población, se utilizó la técnica de la observación y se usaron los siguientes instrumentos: fichas de registro de tomas de tiempo, formato para el estudio de tiempos, tablas de registro de diagramas de procesos, tablas para evaluar la eficiencia, eficacia y productividad y el cronómetro; además, se utilizó el programa de Microsoft Excel 2016 y SPSS versión 22 para lograr los resultados de significancia que fueron de 0,011 en productividad, eficiencia 0,034 y eficacia 0,005; aceptándose la hipótesis del trabajo por ser menor a 0.05. Se validaron los instrumentos de recolección de datos por tres jueces expertos en el tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).