Eficacia del mensaje publicitario del spot “La mesa está servida pasen todos” en dos poblaciones. Lima. 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general describir la eficacia del mensaje publicitario del spot "La mesa está servida, pasen todos" en dos poblaciones. Lima. 2021. La metodología empleada en esta investigación fue el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricapa Cervantes, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Spots publicitarios
Ciencias de la comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general describir la eficacia del mensaje publicitario del spot "La mesa está servida, pasen todos" en dos poblaciones. Lima. 2021. La metodología empleada en esta investigación fue el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple con diseño no experimental y de cohorte transversal. La teoría empleada en este estudio fue la teoría del carácter reciente, la cual enseña que los consumidores presentan una atención bastante selecta en base a sus deseos y necesidades particulares. La conclusión general a la que llegó esta investigación fue que el 83.3% de los vecinos de 18 a 27 años del A.A.H.H. 7 de junio- permanente 2 de Pueblo Libre afirmaron que el mensaje publicitario del spot “La mesa está servida, pasen todos” de Inca Kola tuvo un grado de eficacia en ellos, a comparación de los vecinos de 18 a 27 años de la urbanización Las Gardenias del Naranjal de San Martín de Porres, en el cual se corroboró que un 81.4% del total afirmaron que el mensaje publicitario de dicho spot presentó un cierto grado de eficacia en ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).