Propuesta de modelo de gestión Recursos Humanos basado en el neuroliderazgo para promover la mejora continua en instituciones educativas secundarias mixtas de Chachapoyas - Amazonas, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación intitulada “Propuesta de Modelo de Gestión de recursos humanos basado en el neuroliderazgo para promover la mejora continua en las instituciones educativas secundarias mixtas de Chachapoyas – Amazonas 2016”, tuvo como objetivo general proponer un modelo para la mejora conti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Valque, Rosa Ysabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
Modelo de Gestión
neuroliderazgo
mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación intitulada “Propuesta de Modelo de Gestión de recursos humanos basado en el neuroliderazgo para promover la mejora continua en las instituciones educativas secundarias mixtas de Chachapoyas – Amazonas 2016”, tuvo como objetivo general proponer un modelo para la mejora continua de las instituciones educativas secundarias mixtas de Chachapoyas – Amazonas 2016. La presente investigación estuvo enmarcada en el enfoque cuantitativo de tipo propositivo en tanto se elaboró un modelo, para poder dar solución a un problema existente o necesidad de tipo práctico, de un determinado grupo social, partiendo de un diagnóstico preciso que surge de las múltiples necesidades del momento, los procesos explicativos o generadores involucrados y de las tendencias futuras, es decir, tomando como base en los resultados de un proceso investigativo, teniendo como muestra a una población de 06 directivos, 71 docentes, 12 administrativos de las instituciones educativas secundarias mixtas de Chachapoyas-Amazonas. Entre los resultandos más resaltantes tenemos: que los trabajadores consideran que en las instituciones no existe un plan de mejora continua, sin embargo a la gestión la evalúan el 63,6% como regular. En cuanto se refiere a la Gestión Administrativa y académica que se realiza en las indicadas instituciones, el 63,6% de los trabajadores lo evalúan como regular y en lo que respecta a la Gestión Administrativa, el 51.5% consideraron que es regular. La conclusión principal es que el Modelo de Gestión Estratégica basado en el neuroliderazgo servirá como una herramienta a fin de que se propague la mejora continua de los aprendizajes y de la gestión en forma general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).