Adaptación de la escala de procrastinación académica en adolescentes con enseñanza virtual de Lima Este 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo definir las propiedades psicométricas, de la adaptación de la escala de procrastinación académica en adolescentes con enseñanza virtual; se utilizó una muestra de 507 adolescentes entre 12 a 19 años pertenecientes a Lima Este; el tipo de muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Chávez, Kevin Eduardo, Camavilca Solis, Zayuri Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación
Confiabilidad
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo definir las propiedades psicométricas, de la adaptación de la escala de procrastinación académica en adolescentes con enseñanza virtual; se utilizó una muestra de 507 adolescentes entre 12 a 19 años pertenecientes a Lima Este; el tipo de muestreo utilizado fue no probabilístico por bola de nieve. En cuanto a los resultados, se obtuvo como evidencia de validez de contenido una aceptación de los ítems con valores mayores a 0.80; con respecto al análisis factorial, se obtuvo un KMO de 0.94; para el análisis factorial confirmatorio se observó los siguientes índices de ajuste x2 /gl (3), RMSEA (0.06), SRMR (0.02), CFI (0.97) y TLI (0.96); se obtuvo un total de varianza de 63,948%. En cuanto a la consistencia interna mediante el Alfa de Cronbach, se presentó un resultado de 0.94 y el coeficiente de Omega de McDonald 0.94 el cual indica que el valor es aceptable. En relación con los datos normativos, se evidencia baremos y calificaciones estandarizadas, concluyendo que la EPA presenta adecuadas propiedades psicométricas para su utilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).