Propiedades psicométricas de la escala de procrastinación general y académica adaptada al español en adolescentes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Esta investigación presenta el objetivo de analizar las propiedades psicométricas de la escala EPG y EPA en adolescentes de lima metropolitana, la primera escala consta de 13 reactivos y la segunda de 12, estos fueron analizados en una muestra de 412 participantes. Se empleo la validez mediante el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Farfan, Sashy Lucia, Padilla Degollar, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procrastinación general
Procrastinación académica
Propiedades psicométricas
Confiabilidad
Validez
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación presenta el objetivo de analizar las propiedades psicométricas de la escala EPG y EPA en adolescentes de lima metropolitana, la primera escala consta de 13 reactivos y la segunda de 12, estos fueron analizados en una muestra de 412 participantes. Se empleo la validez mediante el criterio de jueces, un análisis descriptivo en cuanto los ítems. El primero modelo de la escala EPG ajusta adecuadamente obteniendo CFI.985, TLI.982, RMSEA.044, SRMR.065, mientras que para la escala EPA se plantearon dos modelos, donde el segundo ajusta con el siguiente resultado CFI.998 TLI.997 RMSEA.016 SRMR.050. Se encuentra relación de ambas escalas con Estrés Percibido – 14. La confiabilidad de EPG es α.85 Ω.91, mientras que para EPA el F1 es α.85 Ω.87 F2 α.83 Ω.80. Finalmente, se emplea la invarianza de grado entre los participantes, donde se muestra que existe equivalencia de ambos instrumentos a nivel configural, cargas factoriales, intercepto, residuos y medias latentes, donde se concluye que tanto la escala EPG como EPA presenta que puede emplearse tanto en la actividad profesional como investigadora, obteniendo interpretaciones validas, fiables e invariantes en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).