Gestión por competencias y empoderamiento en el personal de enfermería de una microred de Salud, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La gestión por competencias y el empoderamiento requieren la adopción de nuevas estrategias para un adecuado desempeño del recurso humano. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión por competencias y el empoderamiento en el personal de Enfermería de una mic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Funes Huizacayna de Narro, Jury Dalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión por competencias
Empoderamiento
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La gestión por competencias y el empoderamiento requieren la adopción de nuevas estrategias para un adecuado desempeño del recurso humano. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión por competencias y el empoderamiento en el personal de Enfermería de una microred de Salud de Arequipa, para lo cual se planteó una investigación de tipo básica con un diseño no experimental, de corte trasversal. La muestra estuvo compuesta por 50 profesionales de enfermería que representa el 100% de la población de la microred mencionada, teniendo como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios de 16 ítems cada uno. Dentro de los resultados más importantes se tiene que según la hipótesis general existe correlación moderada y una asociación significativa entre la Gestión por competencias y empoderamiento Existe correlación baja y una asociación significante entre el empoderamiento y conocimientos (r = 0,372; p = 0,008). Existe correlación baja y una asociación levemente significativa entre el empoderamiento y actitudes (r = 0,293; p = 0,03). Existe correlación moderada y una asociación levemente significativa entre el empoderamiento y rasgos. (r = 0,414; p = 0,03). Existe correlación moderada y una asociación significativa entre el empoderamiento y habilidades (r = 0,414; p = 0,03).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).