Gestión del emprendimiento y su impacto en la competitividad desde la perspectiva de los trabajadores de una empresa de confecciones de Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad de establecer de qué manera la gestión del emprendimiento genera impacto en la competitividad desde la perspectiva de los trabajadores de una empresa de confecciones de Lima. El estudio se enmarca dentro del paradigma positivista, de enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chombo Jaco, Jose Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del emprendimiento
Competitividad
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad de establecer de qué manera la gestión del emprendimiento genera impacto en la competitividad desde la perspectiva de los trabajadores de una empresa de confecciones de Lima. El estudio se enmarca dentro del paradigma positivista, de enfoque cuantitativo, el tipo de estudio es básica, el diseño es no experimental, de corte transversal descriptivo y correlacional causal. La población de estudio conforma 73 colaboradores de una empresa textil de la zona de Campoy del distrito de San Juan de Lurigancho y tipo de muestreo es probabilístico, con una muestra de 62 colaboradores. La técnica aplicada es la encuesta y los instrumentos una escala de evaluación de gestión del emprendimiento y otra escala de evaluación de la competitividad. Los resultados descriptivos evidencian que el 61,3% de los encuestados perciben que la gestión del emprendimiento se desarrolla de manera regular en la empresa de confecciones objeto de estudio, así mismo el 48,4% perciben un nivel bueno de la competitividad en la empresa. En cuanto los resultados de la estadística inferencial demuestran que, la gestión del emprendimiento tiene impacto en la competitividad, además, la bondad de ajuste R cuadrado de Nagelkerke = ,218 explica que la gestión del emprendimiento tiene influencia en la competitividad desde la perspectiva de los trabajadores de una empresa de confecciones de Lima. De la misma manera la planificación estratégica, capacitación del personal y el sistema de mercadeo y ventas tiene influencia 26,7%, 24,1% y 21,7% respectivamente en la competitividad desde la perspectiva de los trabajadores de una empresa de confecciones de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).